Rutas de recolección
Haz click en tu comuna de residencia para conocer los horarios y las rutas por donde pasa el camión del reciclaje.
Rutas de recolección
Haz click en tu comuna de residencia para conocer los horarios y las rutas por donde pasa el camión del reciclaje.

Lava tus residuos para cuidar el material, evitar los malos olores y posibles plagas.

Seca los residuos una vez que los hayas lavado para evitar la humedad, la generación de hongos y la pérdida de material.

Compacta los residuos para hacer más eficiente su traslado.

¿Qué podemos reciclar?
Las casas que cuenten con retiro domiciliario de GIRO deberán dividir sus residuos en tres contenedores o sacos según el color.
M A T E R I A L E S

Vidrio:
- Botellas de vino y cervezas sin tapa.
- Frascos de Salsas y conservas sin tapa.
- Frascos de vidrio, como los de perfume.


Papel:
- Revista, papeles y diarios
- Bolsas de papel y sobres
- Libros
- Folletos publicitarios y catálogos
- Fotocopias
- Papel de envolver
- Papel escrito
- Bolsas de papel y sobres
Cartón:
- Cajas de delivery y electrodomésticos.
- Cajas de cereales y rollos de cartón.
- Cartón de los huevos
- Cajas de pizza (limpias)
- Cajas y cartones
- Cajas de medicamentos

Envases y Envoltorios de plástico
- Contenedores rígidos y envases de delivery.
- Envoltorios film (pan, lechuga).
Latas y hojalata:
- Latas de bebida y cerveza.
- Latas de conservas (atún, palmitos, piña).
Cartón para Líquidos (Tetra):
- Jugos en caja.
- Cajas de leche o cremas para cocinar
- Cajas de vino.
Botellas Plásticas:
- Botellas de agua y bebidas.
- Botellas de shampoo y detergente.
Ley de Reciclaje
- ¿Por qué reciclar?



Actualmente, Chile lidera el ránking sudamericano de basura producida por persona. En contraste, se estima que la tasa de reciclaje de envases y embalajes de consumo masivo llega solo a un 4%
- ¿Quién financia el reciclaje?

La Ley 20.920 de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y Fomento al Reciclaje nace con la finalidad de disminuir la cantidad de residuos que terminan en un vertedero o relleno sanitario.

Para lograr esta misión, la norma establece que todas las empresas que introducen al mercado más de 300 kg de envases y embalajes (cartón, papel, vidrio, plástico, cartón para líquidos y metal) deben financiar su proceso de recolección una vez que estos materiales ya fueron consumidos.
